miércoles, 18 de julio de 2012

MITOS DE LA AMAZONIA


La Amazonía peruana forma parte de la cultura popular del nativo de la llanura amazónica del Perú, sus mitos y leyendas son un sustrato de la tradición y se trasmiten de generación en generación de modo espontáneo.


Según los ancestros en las tardes  a las orillas de los ríos o en el interior de las casas comunales  en pueblos, caseríos o comunidades nativas, acude el rimero de los mitos y/o leyendas a involucrase en la conversación.


















EL TUNCHI


EL CHULLACHAQUI



LA RUNAMULA

EL BUFEO COLORADO

LA YACU MAMA


LA SIRENA DE LOS RIOS

EL YACURUNA
EL CHULLACHAQUI






YANA PUMA

EL CHULLACHAQUI

LA BOA O ANACONDA

BUFEO COLORADO



EL TUNCHI

YANA PUMA

LA YACURUNA


El Yacuruna es un Dios Mitológico de las profundidades de los ríos y lagos amazónicos.

Rapta a las bellas y sensuales nativas ahogándolas en placer, convertido en un bello hombre las conduce a su vivienda en las profundidades de las aguas para que nunca más regresen.
Según la mitología amazónica El Yacuruna es semejante al Dios Neptuno de la mitologia griega

lunes, 9 de julio de 2012

SIRENA DE LOS RIOS


La sirena del rìo o reina de  agua dulce.
Dicen que vive solitaria, pero siempre en busca de compañero, siempre esta en las profundidades de los ríos y cochas y  que sube a la superficie por medio de las muyunas o remolinos. 
En una playa solitaria o en un barranco cercano del agua, canta con dulce acento lastimero y si algún joven la escucha, será atraído hacia ese lugar y terminará rindiéndose ante ella Seducido por los encantos y la ternura de la sirena, el hombre lo abandonará todo, tierra, familia, amigos  y se marchará con ella a las profundidades de las aguas para siempre.

domingo, 8 de julio de 2012

LA YACU MAMA


žLa  yacumama o sachamama, es una boa gigantesca y solitaria, que vive en pantanos de selva adentro, Llega un momento de su vida, quizá después de mil años, en que se incrementa su peso. Entonces busca un lugar para vivir permanentemente, consigue  con su poderosa cola, un espacio lo suficientemente amplio donde pone su cabeza y ahí espera.
El gran poder de atracción que ejerce, le permite jalar a sus víctimas hacia esa pequeña área de territorio, marcado y vigilado delante de su cabeza.

EL BUFEO COLORADO






žAl delfín rosado del Amazonas. La leyenda cuenta de que el bufeo, como ser o duende “encantado” que es, puede transformarse en un hombre “gringo” al que le gustan las mujeres jóvenes. Con esa apariencia, suele presentarse a la fiesta en la que participa la chica elegida y llevarse con el en su morada en lo más profundo del río.

LA RUNAMULA


žEn los caseríos de la selva, se escucha por las noches el relincho de una siniestra y fantasmagórica figura a la cual llaman la Runa Mula, ésta arroja fuego por todos sus orificios y cabalga con un jinete poseído sembrando terror entre los ribereños. 

viernes, 29 de junio de 2012

EL CHULLACHAQUI


žEl chullachaqui ( pie desigual),  es un duende de la selva, de estatura pequeña, viste siempre un ponchito de color rojo, cuando va a trabajar a su chacra o anda de paseo.
 En cualquier momento, puede transformarse tomando la forma o figura de cualquier persona o animal, cuando quiere atrapar una nueva y bella doncella, y tiene las intenciones de hacerla perder en el monte para siempre.
Se cuenta que las personas perdidas en la selva suelen encontrarlo.

EL TUNCHE O TUNCCHI


žEl tunche o tunchi, es un ser que vaga por las noches oscuras de la selva, como alma en pena, unos dicen que es un ave, otros que es un brujo o un espíritu del mal “un diablo” que goza aterrorizando a la gente. Pero nadie lo ha visto, y todos lo reconocen con temor cuando en plena oscuridad lanza al aire un silbido penetrante “fin....fin...fin...” que por instantes se pierde en el monte a lo lejos, pero vuelve a silbar ya sobre el techo de una casa o a la orilla del río.